Vamos a conocer a la ruda, planta conocida por unos y complentamente desconocida por otros.

La Ruda, (Ruta graveolens) la ruda puede alcanzar en el huerto un metro de altura y tolera muy bien los ambientes cálidos con suelo seco, habría que podarla para que tenga la dimensiones deseadas, sobre todo si la tenemos en la terraza o en el balcón.
Tiene un alto contenido en vitamina C. Se ha utilizado mucho para hacer ciertas salsas y como ungüento, siendo un buen aliado para los dolores de oído, los dolores estomacales, para la circulación de la sangre, para disminuir las molestias de las hemorroides o contra algunos parásitos.
Algunas personas no les gusta el olor que desprende esta planta.
Un vez que la misma florece, repele a los pulgones, a las polillas, al escarabajo, el gusano de la cebolla, a las babosas, a los caracoles, las moscas, mosquitos y los escarabajos japoneses en rosales. También dicen que es repulsivo para los gatos.
Asociación en el huerto: Al ser una planta que ahuyenta a los pulgones, o caracoles, la recomendamos asociarla en todo el huerto, pero en especial a las que más sufren de dichas plagas que ahuyenta, tales como judías, guisante y pimientos.
Se puede sembrar desde semilla, lo recomendable sería en maceta y una vez que la misma ya esté en un buen tamaño trasladarla al huerto.

Riego:Debemos de tener cuidado de regarla mucho, lo recomendable sería dos veces por semana. Pero tenemos que tener mucho cuidado en dejarla sin regar ya que si se seca podría sufrir el ataque de ácaros y mosca blanca.
Suelo: lo ideal es que tenga un suelo alcalino, así producirá más cantidad de flores.
Comments