Es una de las plagas más habituales podemos encontrar en nuestro jardin o huerto, lo que
hacen estos pequeños bichitos es alimentarse chupando la savia de los tallos y de las hojas.

Aparecen en grandes cantidades sin darte cuenta y seguro que veras a las hormigas cerca, ya que las hormigas se alimentan de la melaza (sustancia azucarada) que segregan los pulgones

Como eliminar al pulgón de forma ecologica?
Te vamos a indicar tres formas para eliminar este pequeño bichito
La primera que podamos hacer es la manual, con paciencia podemos eliminarlo manualmente, pero si tenemos varias plantas va ser dificil, por lo que te recomendamos las siguientes.
La segunda forma barata y eficaz seria con jabón potásico, el cual lo que hace es ablandecer el
exoesqueletu, debilitandolo y muriendose.
Las cantidades a utilizar el jabón potasico con el agua es del 1 al 2% de dilución en agua, varnos
lo que seria de 10 a 20 ml por litro de agua.
También para complementar al jabón potásico lo que podemos utilizar es el aceite de neem, el
cual ya hemos hablado en este blog, indicando las bondades de dicho aceite.

Otra solución seria 6 dientes de ajo, media cebolla, el cual cogeriamos y los machacariamos con una piedra y lo pondriamos con un litro de agua, dejandola reposar 24 horas, tras esto lo
hervir por 10 minuta fuego lento y lo dejamos enfriar.
Una vez enfriado procedemos a filtrarlo y lo mezclamos con 1 litro de agua y lo ponemos en un pulverizador, el cual rociaremos a los pulgones.

Hay que indicar que el ajo es bactericida y fungida por lo que tambien nos sirve para tratar
enfermedades producidas por hongos y bacterias, así como no se acerquen gusanos, pulgones y ácaros.
Comments