ACEITE DE NEEM.
Hola amigos, hoy os voy a hablar de uno de los mejores insecticidas naturales que podemos usar en nuestro huerto o jardín, un gran aliado en nuestra lucha contra las guerra de plagas, alguno de vosotros lo conoceréis otros lo desconocereis, se trata del aceite de neem, vamos a verlo, acomódate y empezamos.

Fotografia: (arbol de neem)
Es para mí de los mejores, no debe de faltar en tu huerto o jardín, ya que cumple varios requisitos, es natural, es insecticida y fungicida, es de amplio espectro ya que podemos combatir contra la araña roja, las orugas, los pulgones, mosca blanca, trips, cochinilla, el minador, langostas, chinches, nematodos y hormigas.
¿Pero que es el aceite de Neem? El aceite de neem viene de un árbol originario de la india, llamado Neem, de dicho árbol se recoge el fruto, como si fueran unas aceitunas, bueno un poco más grande, este se exprime y de ahí se saca el aceite de neem, pero ojo el aceite de neem no solo se utiliza en agricultura, también se utiliza en medicamentos, belleza, si buscáis podéis ver que se suele utilizar para la piel y el pelo, pero vamos a lo nos interesa.
¿Como Funciona? Hay que dejar claro que el aceite d neem, no es un insecticida que usas hoy y mañana ya está la plaga terminada, no, es de efecto lento, pero que junto con otros insecticidas naturales, como el jabón potásico, es de lo mejor que hay, ya que el aceite de neem, vamos a pensar que tenemos una planta infectada de bichitos, pues si les echáramos el aceite de neem, mojaríamos sus hojas, la cuales después las comerían, afectando a su reproducción y a su apetito, haciéndoles que no coman, quedándose inmovilizados, momento en el que pueden ser atacados por depredadores o muriéndose de hambre.
Hay que decir que una botella de neem, es una buena inversión ya que nos sirve para mucho tiempo, ya que la medida de uso es de 3ml por litro en forma de prevención cada 15 días o 5 ml por litro en forma de ataque ante una plaga cada 7 días, hasta que logremos controlarla, con los 3 ml por litro, nos sale un litro de a aceite de neem a 333 usos, casi a un día por año.

¿Como se utiliza? El aceite de neem, como su nombre indica es un aceite, el cual no es difícil de mezcla con agua, por eso os enseño lo siguiente, en este bote con agua tibia les vamos a echar solo el aceite de neem y lo vamos a mover, se quedan restos arriba, no deshaciéndose, es por eso que lo tenemos que adjuntar con otro insecticida que es el jabón potásico, el cual ayudará a que se mezcle, lo removemos y se mezclará perfectamente.
Si adjuntamos los dos estamos haciendo un gran insecticida, ya que el aceite de neem, como habíamos dicho es de acción lenta y el jabón potásico es de acción rápida, por lo que actuara enseguida, pero ojo os recuerdo unas cosas, debéis de utilizarlo o muy temprano o a últimas horas de la tarde, ya que si se utiliza cuando el sol está más fuerte puede hacer efecto lupa en las hojas y quemarlas, a y otra cosa, lo aconsejable de cuando hagamos es utilizarlo antes de 24 horas, si no irá perdiendo efectividad a medida que pase el tiempo.
¿Ya está? Pues no, no es todo, porque además de poderlo utilizar de forma foliar también lo podemos utilizar de forma radicular, es decir regando, si si, como habéis leído, es un todoterreno, así actuara como un insecticida sistemático, vamos que la planta lo absorbe y lo acumula en los tejidos, pero de está forma también actúa de forma directa o por contacto con los insectos u hongos que proliferan desde el sustrato.
Tambien deciros que el aceite de neem, si utilizais sulfato azúfre o cobre en la huerta no debemos usar aceite de neem porque si se mezclan puede producir reacción fitotóxica, entonces no se puede usar, Si se puede puede pero debemos de respeta un plazo de 2 semanas o más de tiempo entre aplicaciones. Y si solemos usar cobre, algo malo tenia que tener no. Un saludo y dale al like y suscribete
Comments