Hola amigos hoy les traigo el mejor abono que podemos ofrecer a nuestro huerto a coste cero, con las Bs, Bueno, Bonito y Barato, si si, a coste cero, con restos de cocina que los solemos tirar, a partir de ahora los vas a acumular para darles a nuestras plantas el mejor abono que podamos usar, no te gastes el dinero en abonos comerciales.

Este abono que vamos a hacer, es rico en Nitrógeno, Fosforo, Potasio, Magnesio Calcio, Cobre, Hierro.
Te preguntaras como conseguir un abono a un precio tan bajo, con tan solo 3 ingredientes, vamos a ello.

El primer componente es el café usado, para ello necesitamos que este seco, cuando lo hemos consumido lo podemos poner en plato o fiambrera y dejarlo que se seque al sol, para que no se haga moho, ya que, si tiene moho, no nos sirve.
El café nos va a aportar a nuestro abono Nitrógeno, Fosforo y Potasio.
Para realizarlo necesitaremos 5 cucharadas de café, las cuales las vamos a mezclar con un litro de agua y lo vamos a dejar reposar por 24 horas.
Tras pasar las 24 horas, vamos a proceder a fíltralo, si queréis, lo podéis utilizar si filtrar, pero par mi queda mejor filtrado.

El segundo componente es la piel de patata, aunque no lo creáis la piel de nos va aportar potasio, el cual vendrá muy bien aplicarlo en la época de floración de nuestras plantas, siendo este momento de la planta cuando más necesitada está de potasio.
Para hacerlo necesitaremos la piel de un par de patatas, para realizar este abono, pondremos un cazo con agua y una vez que el mismo llegue a ebullición, le pondremos las pieles, dejándolas por unos 3 o 4 minutos, después apagaremos el fuego, dejaremos reposar y cuando esté frio, filtraremos el contenido.
Un truco, que podéis utilizar es coger la piel de patata y congelarlas dentro de una bolsita y así siempre tendréis a mano.

El tercer componente es la piel de cebolla, nos valdrá lo que nos quepa en la mano, si no tenemos bastante piel de cebolla, podemos cortar media cebolla, para completar.
La haremos lo más pequeña que podamos y la introduciremos en un litro de agua y lo dejaremos reposar 24 horas, el agua cogerá un color rojizo.
La cebolla aportará a nuestro abono Calcio, Hierro, Potasio Fosforo y Zinc, además de inhibir colonias de patógenos, así como ahuyentar a pulgones, trips y ácaros, mientras dure su aroma.
Además, acelera la regeneración de raíces.
Una vez que tengamos los tres los vamos a mezclar, los a diluir con agua, en una proporción de 1:1, es decir si tenemos un litro de abono, lo mezclaremos con un litro de agua y procederemos a regar nuestras plantas.
La forma de utilizar será en época de floración cada veinte días, si estamos en invierno las plantas no necesitan tanto, por lo que una vez al mes será suficiente.
Para conservar nuestro abono, lo guardaremos en una botella o garrafa bien cerrada, la cual pondremos en un lugar oscuro y fresco, estás no puede aguantar unos 15 días, a sabiendas de que cada día que pasa va perdiendo los nutrientes, si deseamos que dure más la tendremos que poner en el frigorífico, aguantando unos 3 meses.
También podéis utilizar cada componente en solitario o eliminar uno de ellos, como deseéis, yo he utilizado los tres que más se complementan.
Comments