top of page

Lixiviado de lombriz

Foto del escritor: Cultivo FacilCultivo Facil

Actualizado: 13 mar 2021

Hola amigos del canal, hoy en Cultivo fácil, os traigo un super abono para nuestras plantas, el lixiviado de lombriz, en este caso es Lombriz roja californiana, para ello debemos de tener un recipiente para recoger este apreciado líquido, os explico mi lombricompostera está compuesta de tres cubos, apilados uno encima de otro, las lombrices están en el medio y el cubo de más abajo es donde cae todo el liquido provocado por la descomposición, evaporación, el que suele llamar como lixiviado.





En el cubo donde están las lombrices, tiene que estar con humedad, aquí se les pone la comida, mayoritariamente deshechos de la cocina, de origen vegetal, sin cocinar, a ellas les gusta la comida descompuesta, ya que ellas no tienen dientes.



Hay que diferenciar entre lixiviado de lombriz y te de humus de lombriz, el cual de forma resumida es mojando el humus de lombriz, pero esto lo veremos en otro momento.




El lixiviado de lombriz aporta a nuestras plantas Fosforo, nitrógeno, potasio, es decir macronutrientes, pero también aporta micronutrientes y algunos minerales, pero ojo no se utiliza directamente en las plantas, si no les haríamos daño, por lo que se tiene que rebajar a una medida del 10 % mezclado con agua de lluvia, después lo movemos.



Hay de dos formas para aplicarlo, de forma radicular y de forma foliar,

*De forma radicular los beneficios van a la raíz, pero acodaros de que tienes que diluirlo con agua, a un porcentaje de 1 parte por cada 9 partes.

Se puede regar las plantas cada 15 días, veréis el cambio en las plantas al aportarles esté superabono.

*También se puede aplicar foliarmente, por lo que procederemos a diluirlo a un 90% de agua y un 10% de nuestro Lixiviado, lo metemos en el interior de nuestro rociador, y procederemos a echarle a nuestras hojas, ojo muy importante aplicarlo siempre o bien a primera hora de la mañana o ultimas horas del día, para que la fuerza del sol no dañe las hojas.



Para almacenarlo debemos de guardarlo en una garrafa bien cerrada, no lo dejéis abierto, si no es un buen lugar para que los mosquito tigre aniden, ya que es una buena fuente de nutrientes, lo suyo es guardarlo en un lugar fresco y oscuro, que no le del sol., si lo tenemos bien guardado puede aguantar hasta unos 2 años.



Si te gusta sigueme en mi canal de youtube Cultivo Facil, suscribete https://www.youtube.com/channel/UCowGlpU0Moeq-BwLi54-n1g

42 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscríbete a nuestro boletín

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page