Hola amigos, hoy vamos a plantar Kiwi, pero antes vamos a conocerla mejor.
Aunque el kiwi tenga fama de ser de Nueva Zelanda, el mismo viene de las montañas de China, es una planta trepadora, que puede alcanzar hasta 9 metros de altura.

El fruto de aterciopelado de color marrón, siendo su carne de diferentes colores según su variedad, su sabor es dulce-ácido, dicha fruta está llena de nutrientes como vitamina K, ácido fólico y potasio.

Tiene un bonita hoja, la cual es ideal si teneis una terraza y la apoyais a una pergola, es de hoja caduca, cuando empieza el frio se le caen todas las hojas. El kiwi necesita de un lugar donde tenga luz solar, pero que sean pocas horas de sol directo, debe de estar en un sitio donde no le de el viento, sobre todo si la planta es joven.
La tierra debe de tener un buen drenaje, pues no le gusta que este encharcado, así como que tenga buena matería organica y el PH de la tierra esté entre 6 y 7.
Hay muchas variedades de kiwi en el mercado, la planta que plantamos en el video, es autofertil, hay que tener en cuenta que os teneís que informar, ya que hay autofertil, machos y hembras, por lo general para tener unos grandes resultados se suele poner por cada macho 2 hembras, estando los mismos separados entre una distancia de 1,5 metros y 2 metros.
Podemos tener en maceta. minimo 20 litros, pero la recolección será escasa. es más recomedable en el suelo, pues la planta explotará en producción.
Suelen tardar unos 3 años en dar los primeros frutos, se aconseja tener al lado de plantas con flores, lo cual atraera a los polinizadores.
Para plantamos acordaros de elegir un lugar donde no le de el sol todo el día, que tenga algo de sombra.

Añadiremos la maceta 15 minutos dentro de un barreño o cubo con agua, para hidratarla bien.

El agujero debe de ser el doble de la maceta y bien profundo para facilitarle a la planta una facil expansión, sobre todo en el caso de kiwi hacía abajo, donde buscará humedad.
Añadiremos a la tierra compost, para aportarle una buena materia organica y que el suelo este bien alimentado.
Comments